El Gobierno de
Islandia concedió, hoy martes 11 de junio, un permiso para cazar esta temporada 128 ballenas
a Hvalur, la única empresa ballenera de la pequeña nación isleña, en medio de
fuertes críticas de grupos ambientales.
La ministra de Alimentación, Bjarkey Olsen
Gunnarsdóttir, anunció la concesión del permiso al término de una reunión del
Consejo de Ministros, según informó la cadena pública islandesa RÚV.
La decisión no se alinea necesariamente con
su punto de vista o con el de su partido, afirmó la titular de Alimentación,
del Movimiento de Izquierda Verde, pero subrayó que está en la obligación de
cumplir con la ley y las regulaciones existentes.
El permiso es válido para la temporada de
2024 y autoriza la caza de 99 ballenas en la región de Groenlandia/Islandia
occidental y de 29 ballenas en la región Islandia oriental/Islas Faroe.
El número de animales se halla dentro de
los límites recomendados por la Agencia de Investigación Marítima Noruega y
toma en cuenta los factores de conservación del ecosistema indicados por la
Comisión Ballenera Internacional (CBI), subrayó el Gobierno.
La Asociación de Bienestar Animal de
Islandia expresó su decepción ante la decisión de la ministra de Alimentación y
reiteró su exigencia de que se reformen o deroguen las leyes sobre la caza de
ballenas.
Hace un año, la entonces ministra de
Alimentación Svandís Svavarsdóttir suspendió la temporada de caza un día antes
de su inicio en base a la opinión de un consejo profesional de expertos en
bienestar animal.
Sin embargo, las autoridades hallaron más
tarde que la decisión no se ajustaba a derecho y se autorizó en agosto una
nueva temporada, aunque bajo condiciones más estrictas, hasta finales de año.
Islandia, Noruega y Japón son los únicos
países que practican la caza comercial de ballenas. El rorcual común o ballena
de aleta, la especie que se captura en Islandia, está catalogada como en
peligro de extinción.
Fuente: EFE.