El primer ministro de Israel, Benjamin
Netanyahu, advirtió este miércoles que sus fuerzas de defensa están preparadas
para iniciar una respuesta "extremadamente poderosa" en la frontera
con Líbano.
El objetivo de esta nueva operación, que
podría darse al mismo tiempo que la guerra en Gaza, sería el grupo
militante Hezbolá en territorio libanés, que en los últimos días ha intensificado
los ataques a territorio israelí y los enfrentamientos con las Fuerzas de
Defensa de Israel (FDI).
Hezbolá, la poderosa organización islamista
respaldada por Irán con sede en Beirut, ha reinvindicado varios de los ataques.
Uno de ellos ocurrió en las últimas horas, el cual dejó una decena de israelíes
heridos. En los últimos días los cohetes de Hezbolá
también han provocado incendios forestales en el norte de Israel,
agravados por las altas temperaturas que se registran en la zona.
El histórico conflicto en la frontera de
Israel y Líbano escaló desde el pasado octubre, después de que el grupo
palestino Hamás lanzara un ataque contra Israel y éste respondiera con una
ofensiva a gran escala en la Franja de Gaza.
La violencia entre israelíes y libaneses ya
ha causado al menos 455 muertos en Líbano, en su mayoría combatientes,
así como 88 civiles, según un recuento de AFP. Por parte de Israel, el ejército
afirma que han muerto al menos 14 soldados y 11 civiles.
Según el diario Times of Israel,
alrededor de 60.000 habitantes de localidades a lo largo de la
frontera norte de Israel han sido desplazados de sus hogares desde
octubre debido a los ataques transfronterizos con Líbano.
Las declaraciones de Netanyahu se producen
un día después de que el jefe del Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi,
anunciara que estaba cerca de tomar una decisión sobre cómo hacer frente a
Hezbolá.
La cúpula del gobierno de Israel está
tomando una decisión sobre si esta nueva operación debe ser lanzada ahora
o una vez que concluya la de Gaza.
Fuente: BBC News.