La plenaria del Senado aprobó en segundo debate el Proyecto
de Acto Legislativo 019 de 2024 “por el cual se otorga la categoría de Distrito
Especial Eje del Conocimiento al municipio de Manizales, en el departamento de
Caldas”.
La iniciativa, que obtuvo 60 votos a favor,
es de autoría del senador caldense Guido Echeverri
Piedrahita, del Partido En Marcha y pretende que
la ciudad de Manizales pueda crear mecanismos adicionales a los existentes
para la promoción y el desarrollo del Distrito Especial del Conocimiento, así
como la creación de un fondo de desarrollo distrital para el financiamiento de
los proyectos asociados a la ciencia, la tecnología y la innovación.
El proyecto también contempla que la
capital caldense tenga las facultades de promover mecanismos
para la inclusión de la población y el enfoque diferencial para los grupos
étnicos minoritarios.
El senador ponente, Humberto de La
Calle Lombana, del Partido Verde, recordó que en el 2019 la
Unesco nombró a Manizales como ciudad del aprendizaje
y explicó que según “los recientes informes de Manizales
Cómo Vamos, la economía de la ciudad está asociada al sector
universitario, pues cerca de $200 mil millones le ingresan a la ciudad por
concepto de arrendamiento de vivienda, alimentación, transporte, ocio y
recreación, entre otros”.
De La Calle argumentó que la ciudad cuenta
con 46 mil estudiantes, de los cuales el 46.3% provienen de otras partes
del país, especialmente, de Nariño, Risaralda y Valle del Cauca, mientras
que del extranjero vienen, en su mayoría, de España, Aruba,
Estados Unidos, Venezuela, Argentina y México.
De esta forma, el proyecto 019 de 2024
supera con éxito la primera de las cuatro vueltas necesarias para convertirse
en Ley de la República.
Info y foto: Senado.