El proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez continúa activo después de que la jueza Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 Penal de Bogotá, desestimara la petición de su defensa para anular el caso.
La jueza calificó la solicitud como "impertinente e improcedente", argumentando que las pretensiones de la defensa eran claramente infundadas y que el deber del juez es asegurar que los objetivos de la audiencia se logren eficientemente.
La jueza Heredia rechazó la solicitud de nulidad, presentada por el abogado Jaime Granados, sin posibilidad de recurso, asegurando que el proceso contra Uribe debe continuar sin demoras. Además, enfatizó que al expresidente se le han ofrecido todas las oportunidades para presentar pruebas y ejercer recursos legales, respetando así el debido proceso.
En la audiencia de acusación, que es un paso crucial en el juicio, se procederá a la acreditación de las víctimas. Hasta ahora, la jueza ha reconocido al senador Iván Cepeda y a Deyanira Gómez como víctimas en el caso.
Uribe también tuvo la oportunidad de declarar sobre los procedimientos y cuestionó la precisión de la indagatoria realizada por la Corte Suprema en 2019, aunque la Corte Constitucional ya había determinado que dicha indagatoria equivalía a una imputación en 2022.