La esterilización de gatos y perros será
impulsada a través de un programa nacional, esto gracias a una iniciativa
aprobada en último debate en la Cámara de Representantes. Por otro lado, aún no
se conoce la decisión sobre el proyecto que busca prohibir las corridas de
toros.
Aunque animalistas y taurinos esperaban conocer la decisión de la
plenaria sobre el proyecto de ley que busca prohibir las corridas de toros en
Colombia, se suspendió el debate de la iniciativa. Alejandro García, ponente del proyecto de toros,
se refirió a esta suspensión, así como a tutelas y recusaciones interpuestas en
medio del debate.
“Hay 51 representantes recusados, esperamos
que la Comisión de Ética resuelva esto, sin embargo, ya todos previamente hemos
votado en este proyecto, bien sea en el informe de ponencia o en los
impedimentos, por ende, ya no hay lugar a retirarse del debate puesto que todos
hemos participado del mismo. Mi invitación es a que demos el debate (…) ¿Cuál
es el miedo a dar el debate? ¿Miedo a la democracia? ¿A honrar ese 85% de
colombianos que se oponen a estas prácticas violentas?”, dijo el representante
de Alianza Verde.
Posteriormente la plenaria aprobó otro proyecto
de ley orientado a la protección animal, se trata de una iniciativa que crea el
programa nacional de esterilización de gatos y perros, considerándolo una
medida crucial para la salud pública y la protección ambiental de los animales.
Este proyecto pasa a sanción presidencial y el encargado de reglamentarlo y
estructurarlo será el Ministerio de Ambiente.
Mauricio Cuellar, representante a la Cámara
por el Partido Conservador, y quien fue ponente del proyecto en Cámara, señaló
tras la aprobación que “fue un arduo trabajo, pero sopesaron la ideas de
dignificar la vida de nuestras mascotas”, además agradeció a la autora de la
iniciativa, la senadora Andrea Padilla.
Info y foto: Oficina de Información y Prensa de
la Cámara de Representantes.