El Gobierno Nacional anunció cuatro nuevos embarcaderos en el Amazonas para para fortalecer
la conectividad fluvial regional y que hacen parte de la estrategia Min
Comercio en Territorio, pondrá en marcha el Ministerio de Comercio, Industria
y Turismo.
La construcción de los cuatro embarcaderos se hará en los caseríos de Mocagua y El Vergel;
el territorio indígena San Martín de Amacayacu y Leticia, y tendrán una
inversión de 7.100 millones de pesos.
Los embarcaderos tendrán una longitud de
6,6 metros, 3 metros de ancho y capacidad de carga de 2,4 toneladas.
La estrategia busca la construcción de
soluciones para impulsar el desarrollo productivo del turismo, pues Amazonas es
uno de los 37 epicentros priorizados por la cartera en el marco de la política
de reindustrialización, turismo y comercio exterior.
Con este programa, 25 unidades productivas
vinculadas a la Cámara de Comercio del Amazonas fortalecerán sus capacidades y
líneas de negocio mejorando los procesos de producción, operación y
comercialización de productos y servicios turísticos.
De igual forma, se socializará el proyecto
Desarrollo Productivo y Sostenible para la Agroindustria en Amazonas, que forma
parte de la política de reindustrialización y que apoyan el MinCIT, Colombia
Productiva y la Corporación Industrial Minuto de Dios.
Esta iniciativa cuenta con recursos por
$5.200 millones y beneficiará a unas 250 unidades agroindustriales de 15
municipios en ocho departamentos: Amazonas, Caquetá, Meta, Guaviare, Vaupés,
Guainía, Putumayo y Vichada, que recibirán asistencia técnica, acompañamiento y
activos productivos.
Info y foto: MinCIT