Rusia advirtió que la llegada
de los cazas F-16 a Ucrania será vista como una provocación de Estados Unidos y
la OTAN, independientemente de si están o no capacitados para portar armamento
nuclear.
"Independientemente de cual sea la
modificación de los aviones que se suministren, los veremos como portadores de
armas nucleares y consideraremos ese paso de EEUU y la OTAN como una deliberada
provocación", señala el comunicado del Ministerio ruso de Exteriores. Moscú destacó que durante largos años ese
tipo de aviones fue utilizado en las conocidas como "misiones nucleares
conjuntas" de la OTAN.
"Se espera que en breve aparezcan en
el teatro de operaciones de Ucrania aviones polivalentes F-16 de fabricación
estadounidense (...), no podemos ignorar el hecho de que esos aviones
pertenecen a las plataformas de doble equipamiento: nuclear y no nuclear",
apuntó.
Ucrania lleva semanas
insistiendo en la necesidad de agilizar los suministros de esos aviones ante
los continuos bombardeos enemigos contra las infraestructuras civiles y las
posiciones de su ejército.
La coalición de países occidentales que se
comprometieron hace un año a suministrar F-16 a Kiev incluye a Dinamarca, Bélgica, Países Bajos y
Noruega.
A su vez, Moscú condena los planes
occidentales de incrementar su apoyo armamentístico a Kiev y su implicación en
los combates en Ucrania, lo que crea nuevas amenazas militares en torno a
Rusia. En particular, acusa a Occidente de apoyar
abiertamente las acciones de sabotaje de Ucrania en territorio ruso, además de
suministrar a Kiev misiles de largo alcance británicos y franceses, y los
nuevos ATACMS estadounidenses, que pueden alcanzar territorio ruso.
Rusia también acusa a EEUU de avanzar en
sus planes de emplazar misiles de corto y medio alcance "en diferentes
regiones del mundo" y adelanta que, cuando ese armamento efectivamente sea
desplegado, responderá suspendiendo su propia moratoria a dicho despliegue.
Todo ello justifica, según Moscú, la orden
a las Fuerzas Armadas del presidente ruso, Vladímir Putin, de realizar "en
breve" maniobras con armas nucleares tácticas.
Info y foto: EFE.