Última Actualización: 09-11-2025

Crisis entre Estados Unidos y Colombia: ¿un nuevo capítulo de tensiones diplomáticas?


Crisis entre Estados Unidos y Colombia: ¿un nuevo capítulo de tensiones diplomáticas?

#TensiónDiplomática | Crisis entre Estados Unidos y Colombia: ¿un nuevo capítulo de tensiones diplomáticas?  

Fecha: 4 de julio de 2025.  Bogotá, Colombia. La relación entre Estados Unidos y Colombia atraviesa un momento crítico, marcado por acusaciones y medidas diplomáticas que podrían afectar gravemente la cooperación bilateral. A raíz de los recientes comentarios del presidente Gustavo Petro, varios funcionarios estadounidenses han tomado decisiones drásticas, incluyendo el retiro de visas a miembros del gobierno colombiano.

Todo comenzó con el presunto intento de golpe de Estado que estaría planeando el exministro Álvaro Leyva con el respaldo de Estados Unidos, con el objetivo de destituir al presidente Gustavo Petro. En respuesta, varios funcionarios, incluido el propio presidente, han manifestado su respaldo a la soberanía del país, acusando a ciertos congresistas republicanos de ser los artífices de esta situación.

La tensión entre Colombia y Estados Unidos ha escalado en las últimas horas, generando preocupaciones sobre el futuro de las relaciones diplomáticas entre ambos países. El senador estadounidense Bernie Moreno ha exigido a Gustavo Petro una retractación de lo que califica como “ataques escandalosos” contra su nación, lo que ha llevado a una respuesta contundente desde el gobierno colombiano. Por su parte, el vicecanciller Mauricio Jaramillo ha minimizado la situación, afirmando que no se puede hablar de una crisis, a pesar de las crecientes preocupaciones en ambos lados de la frontera.

En un giro significativo, Estados Unidos ha decidido retirar las visas de todos los funcionarios del gobierno de Petro, una acción que podría tener repercusiones graves en la colaboración bilateral, especialmente en áreas críticas como la seguridad y el comercio. Este movimiento ha sido interpretado como un claro mensaje de Washington sobre su descontento con la administración colombiana y sus políticas actuales.

El presidente Petro, en respuesta a estas tensiones, ha propuesto una agenda de siete puntos para reanudar el diálogo constructivo con Estados Unidos, buscando mitigar los efectos de esta crisis. En redes sociales, se ha evidenciado un intercambio intenso entre funcionarios colombianos y estadounidenses, donde se destacan las palabras de la Cancillería colombiana, reafirmando que “Colombia y Estados Unidos son y serán aliados”.

Mientras tanto, analistas advierten que esta situación podría revivir el cierre de servicios diplomáticos, algo que no se veía desde épocas anteriores de fricción entre ambos gobiernos. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan estos acontecimientos, que podrían marcar un nuevo rumbo en las relaciones bilaterales.

#CrisisDiplomática #Colombia #EstadosUnidos #RelacionesInternacionales