Última Actualización: 09-11-2025

#SaludPública 🏨| Ibagué registra su primer caso de tos ferina en 2025.


#SaludPública 🏨| Ibagué registra su primer caso de tos ferina en 2025.

#SaludPública 🏨| Ibagué registra su primer caso de tos ferina en 2025.

4 de julio de 2025, Ibagué. En un reciente anuncio, la Alcaldía de Ibagué confirmó que una menor de tres años ha sido diagnosticada con tos ferina, conocida también como la tos de los 100 días. Actualmente, la niña recibe atención médica en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, donde su estado es considerado estable.

La alcaldesa Johana Aranda ha instado a las autoridades de salud a intensificar la búsqueda de contactos cercanos a la paciente, con el objetivo de detectar posibles nuevos casos y comenzar tratamientos de inmediato. En Colombia, se han reportado hasta ahora 427 casos de tos ferina, con Bogotá y Antioquia liderando las estadísticas. Lamentablemente, la enfermedad ha causado siete muertes en el país, siendo los niños los más vulnerables.

Liliana Ospina, Secretaria de Salud Municipal, destacó que la tos ferina es una infección bacteriana que afecta las vías respiratorias. El síntoma más característico es una tos persistente que puede culminar en un silbido, provocando vómitos y cambios en la coloración de la piel.

Ante esta situación, se hace un llamado a los padres para que aseguren la vacunación de sus hijos a los 2, 4, 6, 18 meses y a los 5 años. Además, se recomienda la vacunación a mujeres embarazadas para proteger a los recién nacidos.

La prevención es clave en la lucha contra esta enfermedad, y las autoridades enfatizan la importancia de mantener al día los esquemas de vacunación para evitar la propagación de infecciones.
#TosFerina #Ibagué #Salud #Vacunación