Adriana Matiz sostuvo que ni los
sectarismos, ni las confrontaciones aportarán al proyecto de vida de los
jóvenes tolimenses.
Durante la
ceremonia de graduación de los primeros 47 técnicos de la Escuela Regional del
Café, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, envió un contundente
mensaje sobre la necesidad de alejar a las nuevas generaciones del odio, el
resentimiento y los discursos de división.
En su intervención, Matiz invitó a los
jóvenes a construir su futuro con educación y esfuerzo, en lugar de seguir
discursos que promuevan la confrontación y el odio.
“La mejor manera de creer en las nuevas
generaciones no es inyectándoles odio, ni sectarismos, ni resentimiento; por el
contrario, es inyectándoles esperanza, es inyectándoles ganas de vivir”, afirmó
la mandataria.
Matiz también advirtió sobre la figura de
los llamados “falsos profetas” y “mezquinos mesías”, que buscan manipular a la
sociedad para su propio beneficio. Según la gobernadora, el cambio real no
vendrá de figuras que prometen soluciones mágicas, sino del esfuerzo y la
disciplina de cada ciudadano.
“Aquí no hay que esperar falsos profetas,
ni tampoco mezquinos mesías que solo buscan custodiar sus propios privilegios o
vivir a costillas del Estado de manera parasitaria", manifestó la gobernadora.
Asimismo, la mandataria hizo un llamado a
los jóvenes a centrar sus esfuerzos en la educación y el trabajo.
“Que no piensen los jóvenes en matar, sino
en estudiar; que no se concentren en vengar, sino en cosechar. Que los impulse
la alegría de recoger los frutos y el grano, y no la idea de odiar a sus
conciudadanos", expresó Matiz.
Finalmente, la gobernadora reiteró que el
futuro del Tolima y del país está en manos de la sociedad y no en la búsqueda
de culpables o excusas.
"Este país se cansó de buscar
culpables y excusas. La transformación de nuestra realidad está en nuestras
manos. Es tiempo de aprender, de articular y de mirar hacia adelante”, concluyó
la gobernadora.
Fuente Gobernación del Tolima.