Gracias a la denuncia ciudadana, la
articulación con la Fiscalía General de la Nación y Cortolima, se evitó un daño
irreversible al medio ambiente en este sector rural.
En el marco de la Estrategia
Institucional de Protección al Capital Natural, Integrantes de Carabineros y
Protección Ambiental, junto con el Grupo de Operaciones Especiales de la
Policía Metropolitana de Ibagué, realizaron un exitoso operativo en el sector
rural de Ibagué, específicamente en la vereda San Simón.
La operación “BLACK”
tuvo como objetivo la erradicación de actividades ilícitas relacionadas con la
explotación de yacimientos mineros sin título legal.
Este operativo fue resultado directo de una
denuncia ciudadana, la cual fue recibida por la Fiscalía General de la Nación.
La denuncia permitió a las autoridades tomar acciones inmediatas para frenar la
minería ilegal que estaba afectando gravemente el entorno natural de la zona,
considerada de alta importancia ecológica y estratégica para la conservación de
recursos.
El procedimiento contó con el valioso apoyo
de profesionales universitarios especializados en el control y la vigilancia de
recursos naturales de Cortolima, quienes brindaron su experiencia y
conocimiento técnico para garantizar el cumplimiento de las normativas
ambientales.
Estos expertos contribuyeron a la planificación y ejecución de
estrategias de monitoreo en el sector.
Al llegar al lugar, las autoridades
sorprendieron a cuatro personas en flagrancia mientras realizaban actividades
de extracción de minerales de manera ilegal (Oro).
Estos individuos estaban
operando maquinaria pesada en un terreno sin autorización, sin contar con el
correspondiente título minero emitido por el Ministerio de Minas y Energía.
Como resultado del operativo, las
autoridades incautaron una planta eléctrica, tres rotomartillos y una
motobomba, que estaban siendo utilizados para la extracción ilegal de
minerales.
Estas herramientas son fundamentales en la minería ilegal, pues
facilitan la extracción masiva de materiales de la tierra de forma rápida y sin
ninguna medida de protección al medio ambiente.
Además de la incautación de equipos, se
pudo establecer que la zona donde se llevaba a cabo la actividad minera no
contaba con el título minero correspondiente. Esto ratifica que las acciones de
los capturados eran ilegales y constituían una violación a las normativas que
rigen la explotación de recursos naturales en Colombia.
En este sentido, el Ministerio de Minas ha
manifestado que la zona afectada carece de los permisos necesarios para
realizar estas actividades, lo cual constituye un riesgo para el equilibrio
ecológico de la región.
La operación BLACK contribuye directamente a mitigar el
daño ambiental y a proteger áreas de especial importancia ecológica, en un
esfuerzo por garantizar un futuro sostenible para la región.
Se estima que la actividad ilegal en la
zona generaba ingresos mensuales cercanos a los 350 millones de pesos para esta
estructura que se beneficiaba de la explotación minera no autorizada.
Estas
ganancias eran producto de la extracción y comercialización de minerales sin
ningún tipo de control, lo que les permitía operar con total impunidad,
afectando tanto el medio ambiente como la economía local.
La intervención de los efectivos fue
decisiva y permitió la captura de los cuatro individuos, quienes fueron puestos
a disposición de la Fiscalía General de la Nación, enfrentando cargos por el
delito de Explotación Ilícita de Yacimiento Minero y Otros Materiales.
La denuncia de los ciudadanos fue crucial
para el éxito de este operativo. La Policía Nacional, el Ministerio de Minas y
Cortolima, agradecen el compromiso de la comunidad en la protección de los
recursos naturales y en la lucha contra las economías ilícitas que afectan la
seguridad y el bienestar de todos los colombianos.
Este operativo es un ejemplo claro de cómo
la colaboración entre la ciudadanía, las autoridades locales y los entes de
control puede generar resultados tangibles en la reducción de los delitos
ambientales y la protección del patrimonio natural del país.
“Continuaremos desarrollando estrategias de
control y vigilancia en zonas de alto riesgo para la explotación minera ilegal.
Además, invitamos a todos los ciudadanos a seguir alertando sobre actividades
ilegales que afecten nuestro entorno natural. Las denuncias ciudadanas son
fundamentales para el éxito de estos operativos, y su participación activa es
crucial para la construcción de una sociedad más segura y responsable con el
medio ambiente”, manifestó el Coronel Diego Edixon Mora Muñoz, Comandante de la
Policía Metropolitana de Ibagué.
Fuente METIB.