La estructura tuvo una inversión de $7.300
millones por parte de la Gobernación del Tolima a través de la Secretaría de
Infraestructura y Hábitat.
En una
jornada que muchos catalogaron como de alegría y de esperanza, en los límites
entre los municipios de Ambalema y Venadillo, se realizó la entrega oficial de
las obras de construcción del puente sobre el río Venadillo.
La estructura, de 45 metros lineales con
170 metros pavimentados en los accesos, a doble carril que tuvo una inversión
de $7.300 millones y se convierte en el renacer para fortalecer los procesos
sociales, económicos, culturales y de turismo en una región que estuvo con
problemas de conectividad vial durante más de dos años, luego del colapso del
antiguo puente.
Este puente fue de las primeras obras
contratadas por la Administración de Adriana Magali Matiz en el año 2024. Antes
de los primeros 90 días de Gobierno se tenía la contratación de este proyecto
que se ejecutó con altos estándares de calidad; cumpliendo la normatividad
técnica.
Esta estructura, que puede soportar hasta
52 toneladas de carga, está diseñada para agilizar la movilidad y conectividad
vial entre municipios como Lérida, Venadillo, Ambalema, Armero y también con
el departamento de Cundinamarca; teniendo en cuenta la conexión a través del
río Magdalena y la salida hacia el sector de Cambao por la vía de Ambalema
hacia el municipio de Armero.
Ambalema es un municipio de alta producción
agrícola, pecuaria y piscícola, de igual forma, con una gran riqueza turística;
bañado por las aguas del río grande de la Magdalena así como también con varias
estructuras de connotación histórica como la Factoría, la Tabacalera, la Casa
Inglesa y las calles del municipio con sus columnas que vuelven a reverdecer
con esta obra que ostensiblemente mejorará la calidad de vida de los habitantes
de este municipio del norte tolimense.
"De verdad que esta obra lo que genera
es una nueva luz, una apertura hacia el desarrollo, hacia el progreso para los
municipios de esta zona del norte tolimense que son productores de arroz. Ya la
cosecha de arroz se puede sacar más rápido hacia los mercados y esto favorece
la economía así como también el turismo", afirmó Efraín Sánchez Lozano,
habitante de Ambalema.
Durante los actos de entrega de esta obra
la gobernadora Adriana Magali Matiz reiteró que se realizará en el presente año
un trabajo para hacerle mantenimiento con rocería a la vía Palobayo-Ambalema;
de igual forma, se estructurará un proyecto para realizar una intervención
nueva a la vía tomando en cuenta que el año anterior se terminaron las obras
por más de $13.000 millones en una intervención que realizó el Gobierno Departamental
en este corredor.
Asimismo se realizarán labores para mejorar
el sistema de alumbrado público en el corredor Palobayo-Ambalema; esto ayudando
a mejorar la seguridad de quienes transitan por este eje vial.
"Este puente se construyó con una
inversión de $7.300 millones, tiene 45 metros de longitud, es una estructura
que soporta 52 toneladas de peso, que cumple con todas las especificaciones
técnicas y ayudará a mejorar la transitabilidad en esta región", indicó la
secretaria de infraestructura y hábitat del Tolima, ingeniera Sandra Liliana
García.
De igual forma, durante el acto de entrega
de las obras de este puente que contó con la presencia de los alcaldes de los
municipios de Ambalema, Venadillo y Armero Guayabal, concejales, diputados y
los más importantes la comunidad del norte del departamento.
La gobernadora
Adriana Magali Matiz también anunció que se realizarán algunas obras e
inversiones para reactivar el trabajo de posicionamiento turístico de Ambalema
a través de la inversión de $10.000 millones para intervenir la Casa Inglesa y
la Factoría; además de las labores que se vienen adelantando para implementar
una sede del Conservatorio de Música en este municipio.
“Con obras se genera seguridad, desarrollo
y se fortalece la presencia del gobierno departamental en los territorios”,
indicó Adriana Magali Matiz al despedirse de la comunidad.
Fuente Gobernación del Tolima.