Las autoridades hacen un llamado a la
ciudadanía para mantenerse alerta y seguir las recomendaciones oficiales ante
los cambios de clima.
Durante el
segundo Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres del año, las
autoridades expusieron la situación actual de emergencias en el Tolima debido a
incendios forestales y fuertes lluvias, que han generado caída de bancas y
afectaciones en las vías.
Andrea Mayorquín, directora de Ambiente y
Gestión del Riesgo, informó que se han reportado personas afectadas por lluvias,
vendavales e inundaciones, y que, según el boletín del IDEAM, Tolima se
encuentra en una etapa de transición hacia la primera temporada de lluvias
intensas, prevista para abril y mayo.
Uno de los casos abordados en el consejo
fue la caída de la banca en el sector La Arenera, en la vía que conecta con el
casco urbano del municipio de Herveo.
“Allí realizamos una visita por parte de
infraestructura, y este sábado tendremos una visita allí con toda la comunidad
para contarles todas las acciones que desde el gobierno departamental,
articuladas con la alcaldía, realizaremos sobre este sector”dijo Mayorquín.
Además, el Consejo aprobó la prórroga de la
calamidad pública 4-61 de agosto de 2024 por seis meses más. Esto permitirá al
departamento gestionar ayudas ante el gobierno nacional, especialmente a la
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.
Desde la Secretaría de Ambiente, se
mantiene activo el centro de monitoreo que opera 24/7 para atender las
emergencias en los municipios que requieran apoyo, ya sea con maquinaria
amarilla o a través de acciones articuladas con las entidades departamentales y
locales.
Fuente Gobernación del Tolima.