Por medio de registro y control en
establecimientos de transporte y envío de mercancías, se hallaron más de 13 mil
gramos de estupefacientes.
Durante el presente año, esta canina ha
logrado en dos casos; una captura, la incautación de 35.000 gramos de marihuana
y 13.503 gramos de clorhidrato de cocaína.
En el marco de los operativos de
registro y control realizados a empresas de encomiendas, uniformados a la
Seccional de Carabineros y Protección Ambiental adscritos a la Policía
Metropolitana de Ibagué, por medio de su canino especializado en detección de
narcóticos “Perla”, logró la incautación de una gran cantidad de clorhidrato de
cocaína, avaluado en 60 millones de pesos que eran transportados ilegalmente a
través del servicio de encomiendas.
Durante la operación de registro en las
instalaciones de una empresa de encomiendas ubicada al norte de la ciudad, los
uniformados al realizar un exhaustivo control, permitió detectar dos cajas de
cartón proveniente del municipio de Ipiales, Nariño, con destino al municipio
de Ibagué “sector La Samaria”.
Al realizar la inspección, la canina Perla
alertó sobre la posible presencia de estupefacientes en los paquetes.
Al abrir las dos cajas, los uniformados
encontraron al interior dos bocinas de sonido de color negro las cuales se
revisan encontrando 10 paquetes rectangulares envueltos en cinta negra con una
sustancia pulverulenta de color blanco, con la intención de burlar los
controles de seguridad, donde al realizarle la prueba de identificación
preliminar homologada se determino que el peso es de 13.503 gramos y la
sustancia que la conforma es clorhidrato de cocaína.
Esta intervención se da la estrategia de
“Ibagué: Seguridad para todos”, se previene la distribución de esta sustancia a
través de la red de transporte de encomiendas. El clorhidrato de cocaína
incautado fue puesta a disposición de la Fiscalía URI de turno.
Al respecto, él Coronel Diego Edixon Mora
Muñoz, Comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, manifestó, ”gracias
al compromiso de nuestros hombres y mujeres de la Policía Nacional con la
seguridad y convivencia realizamos los planes para contrarrestar el tráfico,
fabricación o porte de estupefacientes en esta región del país, asimismo,
invitamos a la comunidad en denunciar si conocen algún expendido con el fin de
poner a disposición ante la autoridad judicial los responsables de esta
conducta”.
Fuente METIB.