Las iniciativas fueron socializadas
durante la Mesa Departamental de Víctimas que se llevó a cabo en el Centro de
Convenciones.
Con el
propósito de seguir cumpliendo con las víctimas del departamento, la
gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, encabezó la Primera Mesa Departamental
de Víctimas del 2025.
Este fue un espacio importante donde se
presentaron los resultados alcanzados en 2024 y se socializó el Plan de Acción
que se tiene previsto para este año.
Durante la jornada, Matiz socializó
iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las víctimas y garantizar
su participación en la construcción de soluciones. Además, anunció que para el
2025 se ha destinado un presupuesto de $2.800 millones para impulsar estas
iniciativas.
Entre las principales apuestas para 2025 se
encuentra un intercambio de experiencias en España que le permitirá a 25
representantes de víctimas fortalecer la formación en derechos humanos y
construcción de paz.
Asimismo, la mandataria expuso alternativas
para otorgar subsidios de vivienda y así mejorar las condiciones habitacionales
de las víctimas en varios municipios, escuchando sus propuestas para avanzar en
soluciones efectivas.
Además, se ratificó la realización de
nuevas mesas departamentales a lo largo del año, consolidando estos espacios
como fundamentales para la participación y construcción colectiva.
Entre los proyectos productivos se anunció
el fortalecimiento de iniciativas económicas en articulación con las
Secretarías de Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Económico, buscando
oportunidades reales de sostenibilidad.
“Yo creo que la reunión del día de hoy deja
un balance positivo para las más de 224 mil víctimas que tiene el Tolima. Hoy
nuestra gobernadora nos presentó el plan de trabajo para ejecutar en esta
vigencia 2025, donde nos deja clara la inversión que va a hacer”, dijo Germán
Bernal, integrante de la Mesa Departamental de Víctimas del Tolima.
Nancy Arias, coordinadora de la Mesa,
también habló del respaldo que ha recibido por parte de la gobernadora Matiz.
“Fue muy productivo y de verdad que para nosotros como Mesa Departamental nos
vamos satisfechos con ese resultado, porque ella le está apostando al tema de
vivienda para la población víctima, personas que tienen su carta cheque y que
no han podido hacer efectiva, hay un subsidio de $25 millones para ello”.
Fuente Gobernación del Tolima.