Con utilización de la Inteligencia
Artificial IA se busca mejorar el desempeño de los estudiantes en pruebas de
Estado.
En su
visita al municipio de Villahermosa, al norte del Tolima, la gobernadora
Adriana Magali Matiz anunció su plan para motivar a los estudiantes de último
grado a obtener resultados destacados en las Pruebas Saber 11.
Este esfuerzo, según la mandataria, busca
no solo fortalecer la educación en el departamento, sino también abrir puertas
a mayores oportunidades para los jóvenes en su trayectoria universitaria.
"Vamos a apostarle a que en
Villahermosa los jóvenes de grado 11 logren los mejores resultados del ICFES
este año. Y si alcanzan ese objetivo, premiaremos a las instituciones
educativas y también a los estudiantes con los puntajes más altos”, expresó
Matiz en un encuentro con estudiantes, padres de familia, docentes y comunidad
de la región.
Entre los premios propuestos destaca un
viaje de grado, una experiencia que, según la gobernadora, no solo será un
reconocimiento al esfuerzo académico, sino también una oportunidad para
enriquecer las vivencias de los estudiantes.
Este incentivo se suma a una serie
de estrategias diseñadas por la administración departamental para mejorar el
rendimiento académico en el examen de Estado.
Por su parte, Andrés Bedoya, secretario de
Educación del Tolima, explicó la implementación de una innovadora herramienta
basada en inteligencia artificial (IA) como parte de este plan.
"Realizaremos
una prueba con IA que permitirá identificar las habilidades y debilidades de
cada estudiante. Esta información será compartida con los docentes, quienes
podrán trabajar directamente en fortalecer las áreas de mejora sin que esto
implique sustituir su papel en el aula”, señaló Bedoya.
La integración de esta tecnología no
reemplazará los métodos tradicionales sino que los complementará, ya que
también se seguirán realizando simulacros presenciales, una estrategia que ha
demostrado ser efectiva en la preparación para las pruebas Saber 11.
Fuente Gobernación del Tolima.