Intervención de la vía Líbano-Villahermosa
y gasificación rural son las iniciativas que liderará la Gobernación del Tolima en
el norte del departamento.
La
etapa dominical del Tour de las Obras 2.0 llegó a las montañas del norte
tolimense. Villahermosa recibió al equipo del
Gobierno Departamental en una jornada llena de anuncios clave para el
desarrollo de la región.
En un encuentro fructífero, la
gobernadora Adriana Magali Matiz presentó importantes proyectos enfocados en el
mejoramiento de las vías y la transformación de la calidad de vida de los
habitantes rurales.
En primer lugar, se socializó la
intervención en la primera etapa de la vía Líbano-Villahermosa, específicamente
en el sector de La Floresta. En esta fase se pavimentarán cerca de 5 kilómetros
y se atenderán los puntos críticos de este tramo, que es el más afectado del
corredor que une ambos municipios.
La Secretaría de Infraestructura y Hábitat
ya contrató los estudios y diseños para el mejoramiento de 21 kilómetros
adicionales, así como para la atención de puntos críticos en los sectores de La
Floresta, Alto Bonito y La Armenia.
“Llegamos con noticias positivas para
Villahermosa. La intervención en la vía Líbano-Villahermosa, en el sector de La
Floresta, contará con una inversión de $30.000 millones. Además, estamos
destinando más de $3.000 millones para los estudios y diseños de este
corredor”, afirmó la secretaria de Infraestructura del Tolima, Sandra Liliana
García.
Por otro lado, la gobernadora confirmó la
inversión de $10.000 millones para ejecutar la primera fase de un proyecto de
gasificación rural, que beneficiará a familias campesinas en las zonas de alta
montaña.
“El anuncio del gas domiciliario es
maravilloso para la comunidad rural. Este proyecto mejorará la salud de las
mujeres y contribuirá al cuidado del medio ambiente”, destacó la concejal de
Villahermosa, Martha Sierra.
Finalmente, se confirmó la continuidad del
uso de maquinaria para el mantenimiento de las vías rurales, así como la
priorización de Villahermosa en los proyectos de pavimentación de vías urbanas.
Fuente Gobernación del Tolima.