Olga Lucía Alfonso Iannini ratificó su
compromiso con el desarrollo sostenible del Tolima durante la firma del Pacto
por las Oportunidades.
La directora
general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía
Alfonso Iannini, se sumó al Pacto por las Oportunidades, una iniciativa
promovida por la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) que
busca impulsar el desarrollo económico y social del país desde las regiones.
Con esta firma, en la que participaron
sectores público y privado, la corporación reafirmó su compromiso con la
generación de oportunidades para el crecimiento económico en el Tolima, bajo un
enfoque que priorice las prácticas sostenibles y el uso eficiente de los
recursos.
“No debe existir un divorcio entre el
desarrollo productivo sostenible y la conservación. Estoy absolutamente
convencida de que la ciencia, la tecnología y la innovación mitigan los
impactos ambientales sin disminuir las posibilidades productivas y de
desarrollo de los territorios”, dijo la funcionaria durante el evento desarrollado
en la Gobernación del Tolima.
Alfonso Iannini recordó que Cortolima, en
articulación con los gobiernos Departamental y municipales, y las comunidades,
está llevando a cabo iniciativas que favorecen el crecimiento económico y las
posibilidades de inversión en el territorio.
“Es imposible desarrollar cualquier tipo de
actividad sostenible si no se hace de la mano de las comunidades. Las
afectaciones corresponden en gran medida a las actividades de los seres humanos
por eso es fundamental articular las acciones con la gente”, indicó.
La directora de la Corporación precisó que
Cortolima adelanta iniciativas relacionadas con la promoción del turismo de
naturaleza, la economía circular, el impulso de la agricultura orgánica y
sostenible, los procesos de conservación y restauración, la transformación
energética, la modernización digital de la entidad y la educación ambiental,
entre otros.
Además de Cortolima, el pacto también fue
suscrito por la gobernadora Adriana Magali Matiz; María Claudia Lacouture,
presidenta de AmCham Colombia; representantes de gremios económicos y rectores
de universidades.
Fuente Gobernación del Tolima.