La Ceremonia de Posesión del señor general
William René Salamanca Ramírez como Presidente de la Comunidad de Policías de
América - AMERIPOL, se llevó a cabo el día de ayer 15 de enero de 2025. Este acto
solemne marca un hito en la cooperación internacional en seguridad y justicia.
Esta designación de Colombia para asumir la
cabeza de esta comunidad (2024-2026) fue anunciada en septiembre del año
pasado, en el marco de la reunión del Consejo de Directores de la XIV Cumbre
Ordinaria de Ameripol realizada a inicios de ese mes, en la ciudad de Foz de
Iguazú, Brasil.
Este cuerpo se traduce en una “alianza
estratégica” que aglutina las capacidades de 37 instituciones, de 30 países,
con 32 observadores internacionales y 10 organismos multilaterales.
Los retos
Uno de los principales desafíos de Colombia
al frente de esta comunidad, es asumir la lucha contra el crimen organizado
dedicado principalmente al lavado de activos y el tráfico de drogas.
Lo anterior, no puede verse de manera
aislada, pues para que las estrategias de seguridad, enfocadas en acabar con estos
delitos den resultados, se tiene que trabajar de la mano con otras agencias
como Interpol y Europol.
Otro de los retos de este cuerpo será el de
profundizar la protección de la niñez y la juventud en el continente, y atacar
a las redes de trata de personas que han venido usando las redes sociales para
cometer este tipo de delitos y otros relacionados con los menores, como el
bullying y la pedofilia y otras conductas vulneratorias de los derechos de
niños, niñas y adolescentes.
Sin duda, contrarrestar la violencia contra
la mujer, en todas sus formas, supone otro de los grandes desafíos en este
periodo que asumirá Colombia.
Fuente Policía Nacional.