La Secretaría de la Mujer del Tolima llegó
al municipio de Ortega, específicamente a la zona rural de El Vergel, para
socializar con la comunidad las rutas de atención frente a las violencias
basadas en género.
Durante el
encuentro, también se abordaron las conductas y señales de alerta que deben
tenerse en cuenta ante posibles situaciones de violencia, reafirmando el
compromiso de la Secretaría con la protección y bienestar de las mujeres del
departamento.
Además de las actividades relacionadas con
la prevención de la violencia, se llevó a cabo un espacio de fortalecimiento
productivo para las asociaciones locales, donde se destacó el trabajo
asociativo y emprendedor de organizaciones como Asomujemor, Asegrol, la
Asociación de Ganaderos de Ortega, entre otras.
Estas asociaciones han sido clave en el
desarrollo del municipio, con iniciativas innovadoras como la Escuela
Agroecológica de Ortega, reconocida como pionera en el departamento del Tolima.
La Escuela Agroecológica se dedica a la
preparación de la tierra y la elaboración de abonos naturales, integrando
prácticas sostenibles con tecnologías que enfrentan los retos agroecológicos
actuales.
Hélver Ramírez Bautista, presidente de la
Asociación de Ganaderos de Ortega, expresó, "varias asociaciones hacen presencia
conformando la Escuela Agroecológica del municipio, pionera en el departamento
del Tolima, un reto muy importante y una iniciativa más que única para poder
salir adelante para quienes trabajamos en el campo y quienes pretendemos
aplicar las nuevas tecnologías que tienen los retos agroecológicos a nivel
mundial. Igualmente, es gratificante contar con el apoyo de la Secretaría de la
Mujer en este proceso”.
Por su parte, María Tique, participante
activa de este proceso, resaltó el papel transformador de las mujeres en el
campo, "somos unas mujeres valientes,
trabajadoras, guerreras, las cuales trabajamos en el campo y nos gusta el
trabajo comunitario. Por eso participamos en el proceso de la asociatividad,
donde cultivamos variedad de productos de la región, mejoramos la calidad de
vida en el campo y ayudamos a salir adelante a muchas mujeres cabezas de
familia”.
Con estas acciones, la Secretaría de la
Mujer del Tolima refuerza su compromiso con el desarrollo integral de las
comunidades rurales, promoviendo no solo la prevención y atención de las
violencias de género, sino también el empoderamiento económico y asociativo que
permite transformar la vida de las mujeres y sus familias.
Fuente Gobernación del Tolima.