La Gobernación del Tolima, a través de la
Secretaría del Interior, en alianza con el Hospital Veterinario de la
Universidad del Tolima culminó con éxito el convenio para la atención de
animales en estado de vulnerabilidad, situación de calle y politraumatizados,
brindando atención médica especializada en todo el departamento.
Este
convenio, desarrollado a lo largo del año 2024, permitió ofrecer asistencia
integral no solo a animales en condición de calle, sino también a animales de
propietarios clasificados en los niveles Tipo A y Tipo B del Sisbén,
garantizando el acceso a servicios veterinarios a familias que más lo
requerían.
Durante este proceso, se atendieron 112
animales, de los cuales 75 fueron caninos y 37 felinos, provenientes de
distintos municipios dentro del área de cobertura.
Estos animales recibieron atención médica
especializada, incluyendo:
• Hospitalización y monitoreo continuo.
• Cirugías generales y de emergencia.
• Tratamientos postquirúrgicos.
• Ultrasonografías y laparotomías
exploratorias.
• Suministro de medicamentos e insumos
médicos.
El secretario del Interior, Jesús Alberto
Saavedra Barrios, destacó la importancia de este convenio para fortalecer el
cuidado y protección animal en el Tolima.
“Este convenio representa un avance
significativo en la atención y protección de los animales más vulnerables en
nuestro departamento. No solo logramos salvar vidas, sino también sensibilizar
a la comunidad sobre la importancia del cuidado responsable. Para el 2025,
nuestro compromiso es continuar impulsando acciones que promuevan el bienestar
animal y fortalezcan este tipo de programas”.
Nuevas Estrategias para el 2025
Como parte de las acciones futuras, se
pondrá en marcha la Unidad Móvil Veterinaria de Esterilización, un proyecto que
llevará a cabo campañas de esterilización en distintos municipios, reduciendo
la población de animales en situación de calle y mejorando sus condiciones de
vida.
La Gobernación del Tolima reafirma su
compromiso de seguir desarrollando estrategias en favor de la protección
animal. Se espera ampliar este tipo de iniciativas
en 2025, fortaleciendo alianzas y promoviendo programas que garanticen el
cuidado y bienestar de los animales en situación de vulnerabilidad.
Fuente Gobernación del Tolima.