La Gobernación del Tolima presentó un
positivo balance en cuanto a inversión y ejecución de obras a través de la
Secretaría de Infraestructura y Hábitat, entregando a la comunidad proyectos de
impacto social y que están transformando la calidad de vida de los ciudadanos.
Con obras
e inversiones la Gobernación del Tolima ha respondido a las expectativas de los
ciudadanos en torno a la ejecución de proyectos de infraestructura de vías, así
como iniciativas de: Gasificación, escenarios deportivos y electrificación
rural.
Al cierre del presente año se registran más
de $600.000 millones de inversión, dando continuidad a proyectos que traían
rotulo de vigencia anterior, otros que requerían adiciones, al igual que los
fueron contratados en 2024, llegando a las diferentes regiones del Tolima con
acciones que brindan calidad de vida a los ciudadanos.
En cuanto a infraestructura deportiva se
logró la entrega del Complejo Acuático de Ibagué, un escenario que tuvo una
inversión final de $41.081 millones, el estadio de Fresno que recibió $12.214
millones de inversión, cuatro parques biosaludables en Melgar por $439 millones
y se adelanta la ultima etapa de la remodelación del Coliseo Menor de Ibagué
que tiene un avance del 98 % y será entregado en los primeros días de 2025
después de una inversión de $21.812 millones.
Con respecto a proyectos de gasificación
rural se habilitó el servicio en veredas de: Valle de San Juan, El Líbano,
Cajamarca y Coyaima, que beneficiaron más de 24.000 personas con una inversión
general de $18.811 millones. Además, se iniciaron labores para instalar nuevas
redes en: Saldaña, Herveo y Santa Isabel con inversión de $6.451 millones.
En vías se avanza satisfactoriamente en la
intervención del anillo vial del Sur con una inversión que supera los $204.274
millones en proyectos como: Coyaima-Ataco, Ataco-Planadas y Chaparral. Rioblanco;
se continuó con los proyectos de pavimentación: Mariquita-Victoria, San
Jerónimo-Casabianca, Líbano-Santa Teresa, Rincón Santo-La Chamba, Avenida
Betania (Espinal), segunda etapa de vías urbanas de Ibagué, Cay-La Cascada,
Ambalema-Palobayo. En total en proyectos de vigencias anteriores se tiene una
inversión total de $456.114 millones.
De igual forma se están invirtiendo
$116.815 millones en proyectos contratados en la vigencia 2024, donde se
desatacan: Pavimentación de 6,5 kilómetros de la vía Prado-Dolores-Alpujarra,
intervención de la vía Melgar-Icononzo, construcción del puente sobre el rio
Venadillo en la vía Palobayo-Ambalema, así como la pavimentación de vías
urbanas en: Piedras, Fresno, Honda, Rovira, Espinal, Chaparral y Lérida.
Otro balance positivo se registra en la
atención de más de 1.300 kilómetros de vías secundarias y terciarias, con la
presencia de maquinaria y operarios, al igual que la implementación del
programa Guardavías.
Fuente Gobernación del Tolima.
La meta para 2025 es invertir en
infraestructura deportiva en barrios y comunas de Ibagué, comenzar la ejecución
de proyectos como: El repartidor vial de Mirolindo, Melgar-Carmen de Apicalá,
gasificación rural y pavimentación de vías urbanas en diferentes municipios del
Tolima.
[27/12, 12:21] Dora María: Sandra Liliana
Garcia, secretaria de infraestructura y hábitat del Tolima