Durante la más reciente asamblea fue designada como presidenta de la Asociación
Colombiana de Empresas Licoreras (ACIL) la ingeniera Victoria Castillo
González, gerente de la Fábrica de Licores del Tolima (FLT).
La designación en la entidad es clave para
dar a conocer la empresa tolimense en todo el territorio colombiano además es
un reconocimiento a su destacada gestión al frente de la FLT durante el 2024.
La ACIL es la organización que vela por la
protección, unión y fortalecimiento de las industrias licoreras del país, y confía en que Castillo asumirá con el liderazgo que la caracteriza los retos
que este sector enfrenta a nivel nacional.
El anuncio fue oficializado por la
gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, a través de sus redes sociales, "siguen las buenas noticias. Nuestra gerente de la Fábrica
de Licores del Tolima, Victoria Castillo, fue designada Presidente de la
Asociación Colombiana de Empresas Licoreras por su asamblea general. Un justo
reconocimiento a su labor y la de todo el equipo de la FLT".
“Esta designación representa una gran
oportunidad para defender la industria de licores en Colombia, la misma que por
décadas ha aportado recursos importantes para la salud, la educación y el
deporte de los departamentos. Cada espacio que logramos a nivel nacional nos
hace más visibles y nos sirve para demostrar la grandeza del Tolima. Seguiremos
trabajando con humildad y disciplina, para demostrar que las licoreras son
empresas viables y eficientes, aquí estamos para defender las empresas públicas
que nos quedan”, afirmó Castillo.
Para destacar
Durante su gestión en la FLT, Victoria
Castillo ha liderado importantes iniciativas como el reposicionamiento del
aguardiente Tapa Roja como la bebida oficial de los tolimenses, el exitoso
relanzamiento del aguardiente Rosado del Tolima y la implementación de
ediciones especiales de este para eventos de relevancia como el Festival
Folclórico, la Feria Internacional del Café y las festividades decembrinas.
Además, la empresa bajo su liderazgo ha logrado comercializar a la fecha más de
$29.700 millones a través de la venta de más de 1 millón de botellas, (cifra
que parecía imposible al inicio del año), además ha logrado realizar
transferencias a la salud, educación y deporte por más de $14.200 millones e
importantes utilidades que mejoran visiblemente los indicadores de la factoría,
superando en menos de 10 meses las metas trazadas para el 2024, adicional al
reconocimiento internacional, a través de una medalla lograda en la ciudad de
New York, que se ganó el Aguardiente Rosado del Tolima.
Fuente Gobernación del Tolima.