El entonces alcalde de la ciudad, Luis
Hernando Rodríguez Ramírez, aceptó mediante preacuerdo su responsabilidad en los hechos
de corrupción, y en los próximos días también será sentenciado.
Luego de suscribir preacuerdos con la
Fiscalía General de la Nación, y aceptar su responsabilidad en los actos de corrupción
detectados en la contratación de las obras de remodelación del estadio Manuel Murillo
Toro, los ex asesores de la Alcaldía de Ibagué, Orlando Arciniegas Lagos; y del Instituto
Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdri), Leonardo Alexander Valero
González, fueron condenados por los delitos de contrato sin cumplimiento de los requisitos
legales e interés indebido en la celebración de contratos.
Un juez penal de conocimiento los sentenció
a 42 meses y 34 meses de prisión respectivamente, al tiempo que les negó
cualquier beneficio.
Simultáneamente, el preacuerdo celebrado
entre la Fiscalía y el exalcalde de Ibagué, Luis Hernando Rodríguez Ramírez, recibió aval
judicial. El exfuncionario reconoció su participación en los delitos de cohecho
propio, contrato sin cumplimiento de los requisitos legales e interés indebido en la
celebración de contratos; al tiempo que ofreció excusas públicas por comprometer
los recursos públicos destinados al sector deporte.
En ese sentido será condenado a 60 meses de
prisión. La sentencia se conocerá el 24 de febrero de 2025.
La investigación
La Fiscalía General de la Nación, a través
de la Seccional Tolima, estableció que el comité técnico, asesor y evaluador encargado de
estudiar las propuestas recibidas para ejecutar las obras de ampliación, adecuación y
remodelación del escenario deportivo, y asumir la respectiva interventoría, realizó
diferentes maniobras ilícitas para beneficiar a un oferente en agosto de 2014.
En ese sentido, fueron confeccionados los
pliegos a la medida de un contratista específico. Ante errores e inconsistencias
que lo descalificaban se le permitió corregir, presentar documentación falsa y seguir
participando en el proceso contractual hasta que fue seleccionado para quedarse con un
proyecto que superó los 13.308 millones de pesos.
Posteriormente, en la etapa de ejecución,
fueron avaladas prórrogas que no cumplieron con la debida planeación. De esta manera se
otorgaron plazos de 30 días para mejoras, impermeabilización y pintura de las
graderías.
Las pruebas obtenidas indican que del
mencionado comité técnico, asesor y evaluador hicieron parte Valero González y Arciniegas
Lagos, quien previamente pactó una dádiva del 10% del valor total de la contratación
para garantizar el direccionamiento y otras actuaciones irregulares. De los dineros
comprometidos en las coimas, el 6% correspondió al alcalde y el 4% a los demás
servidores públicos involucrados.
Fuente Fiscalía General de la Nación.