A través de actos simbólicos,
presentaciones culturales y un sancocho comunitario desarrollaron esta actividad.
Esta es una de las iniciativas que las
autoridades llevan a cabo dentro de su estrategia integral para garantizar la
seguridad y el bienestar de las mujeres en la ciudad.
La Policía Metropolitana de
Ibagué, en el marco de la Estrategia de Atención a la Mujer, Familia y Género,
realizó con éxito la conmemoración del "Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia Contra la Mujer" con el objetivo de generar
conciencia y promover la construcción de entornos más seguros para las mujeres.
Bajo el lema "Únete Todos Somos
Patrulla Púrpura", la actividad convocó a la comunidad de Ibagué,
especialmente a los habitantes de la Comuna Ocho, para reflexionar sobre la
responsabilidad colectiva en la erradicación de la violencia y la promoción de
una convivencia armónica y libre de agresiones.
El evento incluyó diversas actividades de
integración y sensibilización, entre ellas la entrega de dos murales
representativos de la lucha contra la violencia, dando a conocer las lineas de
atención, además, se realizó la siembra de dos árboles, como un gesto simbólico
de esperanza y compromiso con la vida, también se llevaron a cabo
presentaciones culturales que fueron parte importante, resaltando los valores
de la sana convivencia.
La jornada culminó con un sancocho
comunitario en el parque del barrio Tulio Varón, donde se sumaron habitantes
del sector, integrantes de la Red de Mujeres y el Voluntariado Púrpura,
brindando mensajes de autoprotección y reforzando los lazos de solidaridad con
los miembros de la comunidad.
"La Policía Metropolitana de Ibagué
continúa comprometida con la construcción de una ciudad libre de violencia,
donde cada mujer, familia y miembro de la comunidad se sienta seguro y
respaldado. Este tipo de actividades son una oportunidad para reafirmar el
compromiso de todos en la creación de espacios donde prevalezca el respeto y la
convivencia" afirmó la Teniente Coronel Sandra Lancheros Comandante Operativa de la METIB.
Fuente METIB.