Evite intoxicaciones alimentarias por
consumir carne en mal estado.
La Alcaldía de Ibagué, junto a los
profesionales de la Unidad de Salud de Ibagué, ofrecen recomendaciones para identificar
carne en buen estado, especialmente, ahora que se acerca la temporada
decembrina, y así evitar complicaciones graves en salud.
El ingeniero de alimentos Daniel Leyton,
describe tres señales básicas para aprender a seleccionar una carne de buena calidad: “primero
el olor, la carne fresca debe tener un olor leve o neutro y no debe ser
desagradable. Por el contrario, la que está en descomposición tiene un olor
agrio o de amoniaco”, afirmó el profesional.
Lo anterior se produce porque el alimento ha
estado mucho tiempo a temperatura ambiente o no ha tenido una buena
refrigeración. La segunda señal es la textura, es decir, al tocarla debe
sentirse firme y elástica, sin embargo, si al tacto se siente pegajosa o
babosa, significa que ya está dañada.
La última señal es el color, la carne de
res debe tener un color rojo y la de cerdo rosado, si se evidencias manchas
negras, grises o cafés, quiere decir que no es apta para el consumo.
Las principales complicaciones en salud por
ingerir carne en mal estado, pueden ser intoxicaciones alimentarias producidas
por bacterias como la Samonela, la Chiguela y la E. Coli. “Algunos
síntomas pueden ser dolor abdominal, vómito, diarrea, fiebre y escalofrío”,
indicó Karen Contreras, médica de la USI.
Fuente Alcaldía de Ibagué.