Para la versión 50
del Festival Folclórico Colombiano, la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del
Tolima dieron a conocer la programación general de esta edición que se
desarrollará desde el 15 al 30 de junio en la Capital Musical con diversas
actividades gratuitas que incluyen desfiles, ferias, tablados populares y mucho
más.
El Gran Desfile de San Juan será el domingo
23 de junio y el Desfile de San Pedro con artistas de departamentos de Colombia
y países invitados, el domingo 30 de junio; ambos tendrán su ruta por la
carrera Quinta de Ibagué.
Este año se contará con la participación de
22 embajadoras de comunas, corregimientos y comunidades en el Encuentro
Municipal del Folclor, se proyecta la vinculación de 20 municipios en el
Encuentro Departamental del Folclor, igualmente se esperan 20 embajadoras de
departamentos en el Encuentro Nacional de Folclor, y, están invitados grupos de
siete países al Encuentro Internacional del Folclor.
Para esta edición, se
celebrarán en el parque Manuel Murillo Toro las fechas tradicionales: 22 de
junio, Día del Aguardiente Tapa Roja; 23 de junio, Día del Sombrero Tolimense;
25 junio, Día de la Achira Tolimense y, el 27 de junio, Día de la Chicha. Por
su parte, el 24 junio, Día del Tamal se hará en el Complejo Cultural Panóptico
de Ibagué, y el 29 junio, Día de la Lechona Tolimense en los Bajos del
Centenario.
La agenda previa incluye el 28 de mayo en
Bogotá en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán el lanzamiento nacional a las 7:00
p.m., mientras que el acto inaugural en Ibagué será el 15 de junio en el Teatro
Tolima también a las 7:00 de la noche.
Info y foto: Secretaría de Educación.