El Festival Palo Pa Rumba reúne a más de
1.500 participantes de Colombia y otros cuatro países, con competencias,
talleres y conciertos, impactando positivamente en la economía local al atraer
a más de 3.000 turistas.
La
Capital Musical se convierte, durante este fin de semana, en el epicentro de la
salsa y los ritmos latinos, con el Festival Palo Pa Rumba, uno de los eventos
de baile más importante de Colombia.
El evento que es patrocinado por la
Gobernación del Tolima, cuenta con la participación de representantes de 16
ciudades del país y 4 países, Argentina, Polonia, Venezuela y los anfitriones,
Colombia.
Los escenarios principales son el Teatro
Tolima y el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, donde ya inició la
competencia de salsa y bachata más grande del país, destacando la vinculación
de más de 1.500 participantes.
Es notable que el 90% de los participantes
provienen de fuera de Ibagué, trayendo consigo a sus familias. Esto impacta
positivamente en los índices de ocupación hotelera y comercial de la región, ya
que se calcula en general que son más de 3.000 turistas que llegaron al
departamento, cuyos gastos de participación son asumidos por los participantes
y sus acompañantes.
“Hoy estamos dando inicio a este gran
evento Palo Pa Rumba Fest, una de las competencias más grandes que se realiza
en Colombia, donde reúne más de 1.500 artistas en 58 categorías que estarán
participando”, comentó Yesenia Ríos, del equipo de prensa del Festival Palo Pa Rumba.
El Festival se compone de tres ejes
fundamentales, el competitivo que tiene 58 categorías en los géneros de salsa,
bachata y urbano, donde niños, jóvenes y adultos compiten en diversas
modalidades como solistas, dúos, parejas y grupos; también está el formativo en
el que se ofrecen 10 talleres especializados para mejorar las habilidades de
los bailarines, y, finalmente el social, en el que hay espacios de conciertos y
fiestas sociales.
Las ciudades participantes son: Bogotá,
Bucaramanga, Cali, Duitama, El Espinal, Floridablanca, Ibagué, Manizales,
Medellín, Neiva, Pereira, Piedecuesta, Pitalito, Rionegro, Villamaría y
Villavicencio.
Por su parte, el panel de jurado está
integrado por destacados artistas de renombre internacional en los géneros de
bailes latinos. Desde Cuba, Zaine Rosabal; de México, César Mastache, Martín
González, Jorge Martínez, Dulce Hernández y María Maldonado, desde Nueva York,
Karel Flores; de Perú, Jorge Varcacel; desde Venezuela, Pablo Rivero; y en
representación de Colombia, Fredy Ospina, Angie Restrepo, Jermmi Largacha y
Laura Pinzón. También se contará con la participación de los colombianos Jason
Chaverra y Jay D Real en los géneros urbanos.
Quienes deseen seguir la competencia podrán hacerlo por medio de YouTube en el canal oficial
del Festival, que es: @paloparumbafest
Fuente Gobernación del Tolima.