El Proyecto Vida Silvestre que
desarrolla la petrolera estatal en colaboración de Wildlife Conservation
Society Colombia y el Fondo Acción, recibió en La COP16 el premio Bóscar,
que entrega la Organización Reforestamos México a compañías de Colombia, Perú,
México y Centroamérica que se destacan por las mejores prácticas e iniciativas
empresariales en el cuidado de bosques y el involucramiento de las comunidades
en estos territorios.
En su participación en la COP16 que se
realiza en Cali, Valle del Cauca, la empresa estatal Ecopetrol informó que ha
sembrado más de 600.000 árboles, que han permitido la restauración de más de
300 hectáreas de humedales en cinco departamentos: Magdalena, Cesar, Antioquia,
Casanare, Cundinamarca y Huila.
Esta iniciativa, que desarrolla la compañía
estatal en colaboración con la Fundación Natura, se realiza en los humedales,
cuerpos de agua que representan el 30 por ciento del territorio nacional.
El proyecto "CO2 Humedales" se
centra principalmente en la Ciénaga de Zapatosa, el humedal más grande del
país, que abarca 750.000 hectáreas. En este esfuerzo se aplica la metodología
de evaluación de Carbono y Biodiversidad, gracias a la cual han logrado
proteger más de 500 especies de flora y fauna.
Adicionalmente, se han establecido 200
acuerdos de conservación con los cuales se implementan acciones para conservar
y restaurar los ecosistemas tropicales de bosques y humedales de agua dulce en
Colombia.
Los humedales cubren más de 12.1 millones
de km² en el planeta, de los cuales el 54 por ciento están inundados
permanentemente y el 46 por ciento depende de las estaciones climáticas.
Premio Bóscar por conservación de
ecosistemas
Igualmente, durante al COP16 y como
respaldo mundial a las acciones del Gobierno del Cambio, Ecopetrol recibió por
segunda vez el premio Bóscar por las acciones empresariales de conservación de
ecosistemas del Proyecto Vida Silvestre.
El Proyecto Vida Silvestre (PVS), desarrollado
por Ecopetrol, Wildlife Conservation Society (WCS Colombia) y el Fondo Acción,
recibió el premio Bóscar, que entrega la Organización Reforestamos México a
compañías de Colombia, Perú, México y Centroamérica, que se destacan por las
mejores prácticas e iniciativas empresariales en el cuidado de bosques y el
involucramiento de las comunidades en estos territorios.
Desde el 2018 esta iniciativa ha reconocido
75 empresas, y en Colombia desde 2021 han sido galardonadas 19, por el impacto
positivo de sus iniciativas en ecosistemas forestales. Para la edición 2024, de
203 empresas que fueron evaluadas, 2 fueron reconocidas.
El reconocimiento se otorga a Ecopetrol por
las acciones de conservación y de soluciones basadas en la naturaleza, aporte a
la conservación y recuperación de especies, bosques y otros ecosistemas. Con
este reconocimiento, Ecopetrol ratifica su compromiso con la conservación de la
biodiversidad y la mitigación del cambio climático.
La estatal ha dedicado una década a la
conservación de 15 especies silvestres en el Valle de Magdalena Medio, Llanos
Orientales y Putumayo.
El premio Bóscar se suma a otros galardones
ambientales recibidos por Ecopetrol como el reconocimiento a las buenas
prácticas de desarrollo sostenible, entregada por la Red Colombia del Pacto
Global de las Naciones Unidas y la Cámara de Comercio de Bogotá y a la Red de
Ecoreservas “Vida de ecosistemas terrestres”.
Fuente Ecopetrol.