Gracias al apoyo brindado por la
Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima, un grupo de 18 artistas en el que
se incluyen personas con discapacidad, representarán a la región en este evento
que se desarrollará en Bogotá.
Como parte de su misión de fortalecer las prácticas artísticas en los
municipios del departamento, la Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima,
brindó apoyo a la Agrupación Folclórica Armero Ciudad Blanca de Colombia de la
YMCA-ACJ Tolima, quien representará a la región y participará este fin de
semana en Bogotá en el Encuentro de Culturas y Saberes Interinstitucional que
organiza la Universidad Pedagógica de Colombia.
Será una delegación de 18 personas, quienes
se desplazarán desde Armero Guayabal hasta la capital del país, en la que se
incluyen personas con discapacidad y adultos mayores.
De acuerdo con Nancy Vanegas Rondón,
voluntaria y enlace dinamizador de procesos psicosociales y culturales de la
Asociación Cristiana de Jóvenes, ACJ, este viaje “fortalece lazos de
cooperación institucional a través de un encuentro maravilloso intercultural en
la facultad de Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica de Colombia, con el
fin de desarrollar habilidades artísticas y de habilidades para la vida.
Agradecemos a la Dirección de Cultura del Tolima por su apoyo incondicional”,
dijo.
Este grupo de Armero Guayabal tiene 37 años
de experiencia trabajando con niños, jóvenes y adultos, en el que se crean
espacios de participación de diálogos, saberes, artísticos y culturales,
fomentando la paz y la construcción del tejido social.
Además, la Asociación Cristiana de Jóvenes
cuenta con grupos de interés tales como, grupo de danzas en las categorías semillero,
infantil, juvenil , personas con discapacidad y adultos mayores, con un grupo
de zanqueros llamado Icaros lanza fuegos con una trayectoria de 18 años y con
un programa de incidencias social llamado cinestrato.
Tenga en cuenta que el director de esta
agrupación es Cristian Fabián González Millán, consejero departamental de
danzas del Tolima, representante de la zona norte del departamento, y, también,
secretario de la Red de Danzas del Norte del Tolima.
Fuente Gobernación del Tolima.