El encuentro convocado por la Gobernación
del Tolima fortalece la justicia transicional y reafirma su compromiso con las
víctimas del conflicto.
En un
esfuerzo continuo por garantizar la asistencia, atención y reparación integral
a las víctimas del conflicto armado, la Gobernación del Tolima, a través de la
Secretaría del Interior y la Dirección de Derechos Humanos, Justicia, Paz y
Libertad Religiosa, convocó y lideró el Cuarto Comité de Justicia Transicional
Ampliado.
Este encuentro, celebrado en cumplimiento
de la Ley 1448 de 2011 y el Decreto No. 0374 de junio de 2024, reunió a las
principales autoridades departamentales para abordar temas esenciales en la
justicia transicional.
Durante la jornada, se discutieron los
avances en la atención a víctimas, destacando los esfuerzos
interinstitucionales y el acompañamiento de la Fuerza Pública, entre otros
temas fundamentales:
1. *Recomendaciones de la Comisión Regional
del Ministerio Público.*
2. *Intervención de la Mesa Departamental
de Víctimas.*
3. *Lineamientos para la atención de
desplazamientos y eventos masivos.*
4. *Actualización de los Planes de Retorno
y Reubicación.*
5. *Avances de las alcaldías de municipios
priorizados.*
6. *Mejoras en el Registro Único de Víctimas
(RUSICST).*
7. *Balance del desminado humanitario en el
Tolima.*
El coronel Carlos Eduardo Luque Ochoa,
comandante de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, resaltó la importancia
del trabajo articulado entre las instituciones.
“Este comité ha permitido
evidenciar un balance supremamente positivo. La coordinación con la Fuerza
Pública, en especial con el Ejército Nacional, ha sido clave para lograr
avances significativos en la restitución de tierras. Solo en lo que va del año,
se ha entregado más tierras a las víctimas que en años anteriores,
especialmente en municipios como Rioblanco y Planadas. Este éxito no sería
posible sin el acompañamiento del Ejército Nacional”, dijo el alto
oficial.
Además, el coronel destacó los esfuerzos
realizados en la recuperación de menores reclutados forzosamente en otros
departamentos. “En Tolima no se ha reportado reclutamiento de menores en lo que
va del año, pero hemos logrado rescatar a 12 menores reclutados en otros
departamentos, como el Cauca, gracias a los operativos de la Fuerza Pública”.
*Conclusiones y Compromisos*
El cuarto Comité de Justicia
Transicional Ampliado concluyó con el firme compromiso de continuar
fortaleciendo la articulación con el *Sistema Nacional de Atención y Reparación
Integral a las Víctimas (SNARIV)*.
Entre las principales conclusiones, se
acordó solicitar una reunión con la Directora Nacional de la Unidad de Víctimas
para revisar y potenciar los proyectos productivos, además de reforzar la Mesa
Departamental de Víctimas. Asimismo, se anunció una capacitación especial para
la *Mesa Municipal de Armero Guayabal*, con el fin de optimizar la atención en
esta región.
La Gobernación del Tolima instó a los
alcaldes municipales a seguir las recomendaciones del Ministerio Público y
avanzar en la articulación de la oferta institucional, garantizando que las
víctimas accedan a los beneficios que les corresponden. Con este comité, el
gobierno departamental reafirma su compromiso con la paz, la justicia y la
reparación de las víctimas.
Fuente Gobernación del Tolima.