La ministra Susana Muhamad señaló, “es un avance fundamental; creo que
seguimos consiguiendo el apoyo del mundo, porque Colombia está a la vanguardia
y queremos que haya anuncios importantes hacia la COP16".
La ministra de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, Susana Muhamad, confirmó la presencia en Colombia de un
importante número de jefes de Estado y de ministros de distintos países, el
próximo mes de octubre, durante la realización de la COP16 en Cali.
“Hay 12 jefes de Estado confirmados y más
de 100 ministros", precisó.
La titular de la cartera ambiental señaló
que “seguimos consiguiendo el apoyo del mundo, porque Colombia está a la
vanguardia y queremos que haya anuncios importantes en la COP16".
Al concluir la participación de la
delegación oficial de Colombia en la Asamblea General de la ONU, Muhamad hizo
un reconocimiento a “los activistas ambientales de Latinoamérica y del país,
sobre todo, que nos llevaron a poder depositar el Acuerdo de Escazú como un
compromiso de Estado por parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro".
Manifestó que, durante la agenda en Nueva
York, se han “tenido también discusiones sobre el tema de financiamiento (para
enfrentar la crisis climática), pero también del apoyo muy importante de
diferentes actores para la COP16, que fue lo que vinimos a posicionar".
La ministra Muhamad expresó su satisfacción
por los logros en la gestión desplegada por el Gobierno colombiano para
impulsar la transición climática.
“Estamos avanzando desde nuestro anuncio en
Dubái de lanzar el portafolio de inversiones de la transición climática de
Colombia. Vamos en el camino de tener una mesa de altísimo nivel de donantes
para lograr un paquete de financiamiento sustancial para el país. Esperamos
concretar mucho este avance del 2 al 4 de octubre en Barranquilla, en la Feria
Economías para la Vida", precisó.
Y puntualizó: “Esto muestra que Colombia
está liderando la discusión de cómo hacer una transición energética realmente
justa. Entonces es un avance fundamental; creo que seguimos consiguiendo el
apoyo del mundo, porque Colombia está a la vanguardia y queremos que haya
anuncios importantes hacia la COP16".
Fuente Presidencia.