La Cámara de Representantes discutirá el
proyecto de ley con mensaje de urgencia, sobe los beneficios tributarios para
la realización de la COP 16 y continuará con la Reforma Laboral.
Una diversa agenda es la que tienen para esta semana los
representantes a la Cámara, comenzando por dos proyectos de amplia importancia
que estarán desde este lunes en la plenaria, como lo son la reforma laboral y
la ley que permitirá exonerar de impuestos a la organización de la COP 16 que
está próxima de celebrarse en Cali.
Por otro lado, la Comisión Primera en su
agenda legislativa discutirá el proyecto del Código Procesal del Trabajo y de
la Seguridad Social y el proyecto en el que se le otorga la categoría de
distrito turístico, ambiental, forestal, portuario, biodiverso y cultural a
Leticia, Amazonas.
La celebración de los 160 años de fundación
al municipio de Pereira, departamento de Risaralda, la conmemoración de los 492
años del municipio de Galapa en el Atlántico y el reconocimiento al festival
internacional de las artes “San Juan de Trinidad”, serán proyectos que
discutirá la Comisión Segunda.
Por su parte, las comisiones económicas se
centrarán en la discusión del presupuesto de rentas y recursos de capital y Ley
de apropiaciones para el 2025.
Los ministros de Agricultura y Desarrollo
Rural, Industria y Comercio, Educación, el director del INVIMA, la directora
del ICBF, y la Superintendente de Industria y Comercio, están citados a
debate de control político para atender las inquietudes a los integrantes
de la Comisión Quinta, sobre la crisis nacional del sector lechero.
Esta
comisión también desarrollará debate de control político al presidente de
ECOPETROL, con respecto a la caída de las utilidades y la estrategia para
aumentar las ganancias por parte de esa empresa.
La Comisión Sexta debatirá proyectos sobre
las alternativas de tecnologías en materia de seguridad e integridad y vida de
los jóvenes en las vías de Colombia, mediante la creación de un sistema de
sanción por puntos del licenciamiento gradual.
Además, el presidente de la
Cámara, Jaime Raúl Salamanca, liderará un debate de control político sobre la
problemática que atraviesa el país, debido al alza del ACPM, para este debate
están citados la ministra de Transporte, ministro de Hacienda, de Industria y
Comercio y el de Minas y Energía.
Los temas abordados por la Comisión Séptima
son los referentes al proyecto de Ley que reconoce y apoya la labor de las
personas cuidadoras de animales domésticos rescatados, el fortalecimiento del
programa de alimentación PAE y continua con el control político a la ministra
de Vivienda y el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres, para que expliquen sobre la implementación de políticas, programas y
proyectos a nivel nacional, regional y local de cada entidad.
Fuente Oficina de Información y Prensa
Cámara de Representantes.