La Selección de Corea del Norte derrotó 1-0 a Japón el
domingo en Bogotá y se consagró campeón del Mundial femenino Sub-20 de 2024,
para conquistar por tercera vez el título del orbe en esta categoría.
La selección chollima (caballo con alas)
ganó con tanto de la goleadora Choe Il-Son a los 15 minutos en el estadio El
Campín, en la capital colombiana. Corea del Norte ya había ganado el título
del Mundial femenino Sub-20 en las ediciones de Rusia-2006 y de Papúa Nueva
Guinea-2016.
A pesar de su buen papel, el elenco nipón
debió conformarse con el segundo puesto como sucediera en la edición de Costa
Rica-2022, en la que cayó 3-1 con España en la final. La de este domingo fue la segunda final
entre selecciones asiáticas del torneo tras la jugada en 2006, en la Corea del
Norte goleó 5-0 a China.
Abucheos a Infantino
Las jugadoras japonesas se ganaron el
cariño de la afición cafetera, que le brindó aplausos pero también abucheó al
presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y al de la Federación Colombiana,
Ramón Jesurún.
"Uhhh", coreaba la gente cada vez
que Infantino aparecía en una pantalla gigante instalada en El Campín que
transmitió la entrega de medallas y del trofeo para las campeonas. Jesurún fue el encargado de entregarle el
premio Fair Play (juego limpio) a la capitana de Japón y de inmediato el
estadio estalló en una rechifla.
Máxima goleadora
Luego de un débil despeje, Choe Il-Son
-máxima artillera del torneo con seis tantos- aprovechó un pase desde casi la
media cancha para lanzarse por la banda derecha y con destreza eludir a varias
adversarias. Apenas se infiltró en el área, conectó un
potente remate cruzado para batir a la arquera Akane Okuma.
Las discípulas del técnico norcoreano Ri
Song-Ho volvieron a reflejar su poder ofensivo que las convirtió en la escuadra
más goleadora del certamen, con 25 tantos.
Las samuráis azules debieron soportar un
permanente embate de sus rivales, que se adueñaron de los remates a puerta y
saques de esquina haciendo evidente su ambición ofensiva. El elenco nipón, campeón en 2018, tuvo en
la portera Okuma un baluarte para evitar una derrota mayor.
Choe Il-Son terminó con seis tantos como
máxima anotadora, seguida de la brasileña Vendito y a la japonesa Maya
Hijikata, ambas con cinco anotaciones.
El timonel japonés, Michihisa Kano, realizó
cuatro cambios para intentar variar el trámite, pero sin alcanzar poder de
ataque para amenazar el arco norcoreano, al que apenas llegó un tiro directo.
Corea de Norte y Japón completaron siete
partidos disputados entre sí a lo largo de su historia, con cuatro victorias de
las chollimas y tres empates.
Las norcoreanas accedieron a la final al
vencer en semifinales 1-0 a Estados Unidos, con gol de Choe Il-Son, y las
japonesas al ganar 2-0 a Países Bajos.
El sábado, también en El Campín, Estados
Unidos, tres veces campeón mundial de la categoría (2002, 2008 y 2012), ganó el
partido por el tercer puesto por 2-1 a Países Bajos en la prórroga.
La próxima edición del Mundial femenino
Sub-20 se disputará en Polonia en 2026.
Fuente AFP.