Este comportamiento positivo se explica
principalmente por el incremento en las exportaciones de productos clave como
el café, que registró un aumento de USD 62,8 millones (27,7 %); el banano, con
un incremento de USD 20,2 millones (33,9 %); y el cacao y sus preparaciones,
que aumentaron en USD 14,4 millones (110,4 %).
Las exportaciones del sector agropecuario y
agroindustrial colombiano mostraron un crecimiento significativo en julio de
2024, alcanzando un valor de USD 944 millones.
Este resultado refleja un aumento del 13,1
% en comparación con el mismo mes de 2023. Un comportamiento positivo que se
explica, principalmente, por el incremento en las exportaciones de productos
clave como el café, que registró un aumento de USD 62,8 millones (27,7 %); el
banano, con un incremento de USD 20,2 millones (33,9 %), y el cacao y sus
preparaciones, que aumentaron en USD 14,4 millones (110,4 %).
Entre enero y julio de 2024, el sector
exportó, en total, USD 6.526 millones. Un incremento del 8,6 %, comparado con
el mismo periodo del año anterior, debido, principalmente, al aumento de las
exportaciones de banano, en USD 281,2 millones (59,1 %); flores, en USD 139,1
millones (10,4 %); y café, en USD 111,2 millones (6,5 %).
En términos de variación anual (durante el
periodo agosto 2023-julio 2024), en valor, las exportaciones crecieron un 0,9 %
en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Claudia Cortés, directora de la Unidad de
Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), destacó la importancia de estos
resultados.
“El crecimiento sostenido en las exportaciones de productos
agropecuarios y agroindustriales no solo refleja la calidad y competitividad de
nuestros productos en los mercados internacionales; también, la efectividad de
las políticas de apoyo y fomento a la producción sostenible. El notable aumento
en la exportación de productos como el café, el banano y el cacao reafirma el
compromiso del sector en diversificar y consolidar nuestra oferta exportable
impulsando, así, el desarrollo económico del país".
Aumento en el volumen de exportaciones
En cuanto al volumen, en julio de 2024,
Colombia exportó 409.858 toneladas de productos agropecuarios y
agroindustriales; lo que representa un aumento del 7 % en comparación con julio
de 2023.
Este crecimiento en el volumen de
exportaciones fue impulsado por el incremento en las exportaciones de banano,
en 28.493 toneladas (24,9 %); café, en 9.347 toneladas (20,9 %); y lima Tahití,
en 5.167 toneladas (88,7 %).
De enero a julio de 2024, las exportaciones
alcanzaron un volumen de 3.375.275 toneladas; lo que representa un aumento del
16,4 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este aumento se explica,
principalmente, por el crecimiento en las exportaciones de banano (518.792
toneladas, un 56 % más), café (49.947 toneladas un 15,4 % más) y lima Tahití
(21.758 toneladas, un 63,2 % más).
Durante los últimos 12 meses (agosto
2023-julio 2024), en volumen, las exportaciones crecieron un 7,5 % en
comparación con el mismo periodo del año anterior.
Fuente Unidad de
Planificación Agropecuaria (UPRA)