Del 5 al 7 de septiembre tuvieron la
fortuna de vivir una experiencia única en el Salón de Chocolate 2024, en la
ciudad de México.
Una
experiencia única vivieron Darney Iván Buitrago, representante de ASPRAFAL,
primer puesto en el primer Concurso Regional de Cacao en el Tolima y Urbano
García, representante legal de ASOSAMPEDRO, quien se llevó el segundo puesto.
Los dos lograron el cupo para participar en
el Salón del Chocolate 2024 en México gracias a la Gobernación del Tolima, a
través de su Secretaría de Desarrollo Económico, que entregó este
incentivo como premio por tener los mejores puntajes en calidad y textura.
Así lo resaltó la directora de Industria y
Comercio del Tolima, Pilar Giraldo: _”la experiencia para Urbano y Darney
representantes de las asociaciones fue enriquecedora. Compartieron
conocimientos con productores y transformadores de producto chocolatería, cacao
en polvo, así como las tendencias del mercado. Y el relacionamiento con
empresarios y emprendedores cacaoteros”.
En esta exposición dedicada a promover la
cultura del chocolate, identidad y tendencias del mercado, lograron hacer
relacionamiento y contactos para promover sus productos; además, encontraron
materias primas y tecnología de elaboración.
Así lo destacó Darney Iván Buitrago,
representante de ASPRAFAL: _"Ahí obtuvimos relaciones comerciales con
Chocolateros de la región. Obtuvimos nuevos conocimientos en chocolatería,
conocimos cuáles son los estados más ricos que producen más cacao en México,
que son Chiapas, Tabasco y Oaxaca, los cuales, en algunos, nos dieron
información de que se hace una feria aún más grande de productores de cacao
para, de pronto, hacer una otra relación comercial en un futuro".
Con degustaciones y poder conocer de
primera mano que es lo que necesita el mercado extranjero para potenciar su
producto, fue lo que también lograron en esta experiencia única.
Así lo señaló Urbano García, representante
legal ASOSAMPEDRO, ”de antemano quiero agradecer la colaboración de la señora
gobernadora y el señor secretario de desarrollo económico del departamento, por
su importante apoyo a este evento y sobre todo a la delegación que estuvimos
presente en la Ciudad de México en el salón del chocolate realizado del 4 al 7
de este mes de septiembre, para los productores de cacao del Tolima es un
reconocimiento a la labor que hemos venido realizando desde hace años y un
estimulo en seguir mejorando en la calidad de nuestro producto”.
Hoy, estos dos representantes de
asociaciones de cacaoteros de los municipios de Falan y Armero Guayabal,
gracias a la Gobernación del Tolima en una alianza estratégica con la Cámara de
Comercio de Ibagué, dan por sentado que ese avanza en el reconocimiento y apoyo de este otro renglón económico que poco a
poco se ha venido visibilizando y que le apuestan a exportar su cacao
tolimense.