En las audiencias se analizarán las
problemáticas territoriales y comunitarias relacionadas con el agua y se
plantearán posibles soluciones que contribuyan a la garantía del derecho
fundamental al agua, tal como lo establece el Plan Nacional de Desarrollo.
Finalizada
la Semana Mundial del Agua, la Comisión Accidental de Agua y Biodiversidad del
Congreso de la República, liderada por el Representante a la Cámara Alejandro
Ocampo, ha anunciado la realización de tres audiencias públicas con el objetivo
de abordar las problemáticas y soluciones relacionadas con el acceso, la
calidad, y la conservación del agua en Colombia.
La primera de éstas se
realizará en la ciudad de Cali, Valle del Cauca el sábado 7 de septiembre
de 2024 desde las 9:00 de la mañana en el Auditorio del Sindicato Único de Trabajadores
de la Educación del Valle del Cauca - SUTEV ubicado en la carrera 8 # 8 – 87.
El principal objetivo de estas audiencias
es reunir a actores clave de la sociedad civil, la institucionalidad y la
academia para visibilizar y analizar las problemáticas territoriales y
comunitarias relacionadas con el agua, así como para proponer soluciones que
contribuyan a la garantía del derecho fundamental al agua, tal como lo
establece el Plan Nacional de Desarrollo.
La comisión busca, a través de estos
espacios de diálogo, avanzar en la ordenación del territorio en torno al agua y
mejorar la calidad de vida de los colombianos y colombianas.
Durante las audiencias, se espera la
participación de funcionarios de diversos ministerios y direcciones
relacionadas con agua potable y saneamiento básico, incluyendo el Ministerio de
Vivienda, el Ministerio de Ambiente, el Departamento Nacional de Planeación,
gobernaciones, alcaldías, corporaciones autónomas regionales, entre otras
entidades. Estas instituciones serán llamadas a escuchar y atender los
requerimientos de las comunidades organizadas y no organizadas que se darán
cita en estos encuentros.
Además, la Comisión ha extendido la
invitación a organizaciones sociales, defensores del medio ambiente,
campesinos, juntas de acción comunal, administradores de acueductos
comunitarios, estudiantes, docentes universitarios, entre otros actores de la
sociedad civil para que participen activamente en estas audiencias. Se
espera que estas voces contribuyan de manera significativa al debate y la
búsqueda de soluciones.
El Representante Alejandro Ocampo ha
reiterado el compromiso de la Comisión del Agua y la Biodiversidad del Congreso
de la República de seguir trabajando en la protección del recurso hídrico y de
ser veedores de los compromisos asumidos por las entidades del ejecutivo en
todos sus niveles.
Fuente: Oficina de prensa representante
Alejandro Ocampo.