La corredora olímpica de
maratón ugandesa Rebecca Cheptegei murió, según informó este jueves el director
del comité olímpico del país, días después de que su novio la rociara con
gasolina y la prendiera fuego.
Medios kenianos y ugandeses informaron de
que Cheptegei, de 33 años, que compitió en los Juegos Olímpicos de París,
sufrió quemaduras en más del 75% de su cuerpo en el ataque de este domingo en
Kenia, lo que la convierte en la tercera atleta femenina asesinada en el país
desde octubre de 2021.
“Nos
hemos enterado del triste fallecimiento de nuestra atleta olímpica Rebecca
Cheptegei (...) tras un despiadado ataque de su novio”, dijo Donald Rukare,
presidente del Comité Olímpico de Uganda, en un post en X.
“Que su alma descanse en paz y condenamos enérgicamente la violencia contra las
mujeres. Ha sido un acto cobarde y sin sentido que ha provocado la pérdida de
una gran atleta. Su legado seguirá perdurando”.
El hospital de la ciudad de Eldoret (oeste)
en el que estaba ingresada confirmó este
jueves su fallecimiento, tras sufrir un ataque de su novio, el keniano Dickson
Ndiema Marangach, que presuntamente la roció con gasolina y le prendió fuego el
pasado domingo.
Sus quince años de carrera profesional se
vieron colmados por su participación en los recientes Juegos Olímpicos de
París, en los que compitió bajo la bandera de Uganda en la maratón femenina,
prueba en la que logró el cuadragésimo puesto.
Cheptegei tenía dos hijos de un primer
matrimonio y compró un terreno en el condado keniano de Trans Nzoia (oeste),
donde conoció a Marangach. La joven construyó una casa en ese condado,
en la localidad de Kinyoro, en una parcela donde vivía con sus hijos en los
períodos de entrenamiento y, más tarde con su pareja, hasta que comenzaron a
distanciarse por discrepancias relacionadas con la compra de ese terreno.
"Rebecca tenía un terreno en Kinyoro
que compró y le ha traído problemas. Quiero pedir al Gobierno (keniano) que
proteja a sus hijos y sus propiedades, ya que no siempre podemos estar
disponibles para protegerlos", dijo este jueves su padre, Joseph
Cheptegei.
"He perdido a una hija que me ha
estado ayudando de muchas maneras", declaró el progenitor a los
periodistas en el hospital, visiblemente angustiado, al subrayar que la atleta
suponía un sostén económico para su familia y, en especial, para costear los
gastos educativos de sus hermanos.
Fuente Reuters - EFE.