Los beneficiarios son corporaciones de
pesca sostenible, operadores hoteleros y de planes ecoturísticos y
organizaciones comunitarias de la Orinoquía y la Amazonia, dos de las regiones
más biodiversas del país.
El Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo (MinCIT) entregó otros ocho sellos Colombia Destinos de Paz,
estrategia con la que se busca impulsar el turismo comunitario y sostenible en
los territorios, en especial en zonas anteriormente afectadas por el conflicto
interno.
Los beneficiarios del sello son
corporaciones de pesca sostenible, operadores hoteleros y de planes
ecoturísticos y organizaciones de base comunitaria, quienes reafirmaron su
compromiso con la protección de los ecosistemas de la Orinoquía y la Amazonia,
dos de las regiones con más biodiversidad de Colombia, el País de la Belleza.
El MinCIT entregó el sello Colombia
Destinos de Paz en el marco de la 30° edición del Festival Internacional
Yurupary de Oro, en el municipio de San José del Guaviare, para reconocer a
quienes, con sus proyectos productivos, impulsan la economía regional y las
prácticas de turismo comunitario y sostenible.
De acuerdo con el viceministro de Turismo,
Arturo Bravo, el Gobierno del Cambio sigue comprometido con la construcción de
una paz estable y duradera, “y este propósito solo se puede lograr con la
inclusión de los actores de la economía popular y comunitaria”.
Esta cartera implementa la estrategia Turismo para una cultura de paz, mediante la cual reconoce y promueve el
esfuerzo, voluntad y arduo trabajo que se viene realizando para la construcción
de paz en los territorios turísticos que hoy le apuestan a la vida.
“Nuestra meta es extender este apoyo a lo
largo de todo el territorio nacional, entendiendo que el sector turismo es uno
de los grandes beneficiados de la paz. La reconciliación es el camino y nuestro
compromiso es seguir promoviéndola”, resaltó el viceministro Bravo.
¿Cómo obtener el sello?
El MinCIT dispuso de un canal digital de
registro para recibir todas las solicitudes de personas y empresas interesadas
en recibir el sello Colombia Destinos de Paz. En la página web de la cartera aparece el
enlace Sello de Paz, donde aparecen todas las indicaciones para la inscripción
y establece los pasos a seguir y requisitos para solicitar el sello.
Fuente Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo – MinCIT.