Última Actualización: 11-11-2025

Aprobada la reforma a la educación en la Cámara de Representantes


Aprobada la reforma a la educación en la Cámara de Representantes

Con 136 votos a favor y cero en contra, fue aprobada en segundo debate de la plenaria de la Cámara de Representantes la reforma a la educación, proyecto de ley estatutaria cuyo principal objetivo es que se reconozca a la educación como un derecho fundamental en Colombia.

En total fueron 41 los artículos aprobados del proyecto que se radicó el 12 de septiembre de 2023 y que ahora tendrá que superar dos debates más en el Senado de la República para convertirse en ley.

La ministra de Educación, Aurora Vergara, destacó que “primó el bien común, siempre en un ambiente de respeto por las múltiples opiniones. Aquí lo que buscamos es un acuerdo nacional para que se terminen las desigualdades y por fin haya equidad y justicia social en nuestro país”.

De igual forma, la representante por Bogotá por el partido Alianza Verde, Olga Lucía Velásquez, reconoció que "se refleja el compromiso por reestructurar el sistema educativo colombiano en temas de inversión, gratuidad, continuidad, obligatoriedad del bachillerato, entre otros aspectos”.

Por su parte, el ponente del proyecto y congresista del Partido Liberal, Carlos Ardila afirmó que “esto nos permite cerrar la brecha académica entre el sector urbano y rural, entre lo privado y lo público”. 


Info y foto: Cámara de Representantes