La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, inauguró el patinódromo del Bosque Popular El Prado en Manizales, obra que demandó una inversión de más de 9.267 millones de pesos. El patinódromo, que está disponible para
las modalidades de pista y ruta, tiene una capacidad para 792 espectadores.
“El compromiso es hacer un escenario
totalmente accesible para que los usuarios y deportistas con discapacidad
puedan encontrar todas las facilidades para acceder al deporte y la actividad
física", indicó la jefe de la cartera del Deporte.
El proyecto constó de dos fases para su
finalización: en la primera se construyeron las pistas de ruta y velocidad y,
en la segunda, las obras complementarias de graderías, silletería para 792
espectadores, cubierta, baños, zonas técnicas, camerinos para deportistas y
jueces, pasamanos en graderías, ascensor, planta eléctrica, baranda perimetral
en la pista, recubrimiento sintético en la pista de ruta, cabinas de prensa,
zona VIP y rampas de accesibilidad.
El proyecto tuvo un valor final de 9.267
millones 915.416 pesos, de los cuales el Ministerio del Deporte aportó la suma
de 6.918 millones 84.359 pesos y el departamento de Caldas de 2.349 millones
831.057 pesos.
Con esta obra se abren espacios para que la
niñez y juventud de Manizales tengan acceso al deporte, la recreación y
aprovechamiento del tiempo libre, una de las premisas del Gobierno Nacional.
“Ver a estos jóvenes patinadores es una
escena maravillosa. El aplauso es para los papás, las mamás que, con todo el
esfuerzo, han acompañado a sus hijos para que disciplinadamente realicen sus
prácticas deportivas. Sabemos que cada uno de ellos son jóvenes que buscan
ganar para forjar país. Este patinódromo será centro de desarrollo deportivo de
Manizales, Caldas y el país", añadió la Ministra.
Este escenario es uno de los dispuestos por
el departamento para la realización de los I Juegos Nacionales Juveniles en el
sector olímpico y paralímpico, que están proyectados a realizarse en noviembre
en Manizales, Pereira, Armenia, como sedes principales, y Cali, Buenaventura,
Chinchiná, Bogotá y Nilo, como subsedes.
Fuente Presidencia de la Republica.